Ceiba speciosa (A.St.-Hil.) Ravenna
BombacaceaeEl 12 de enero de 1520, Magallanes llega a una gigantesca bahía donde las aguas fluyen hacia el Oeste, pensando que ese sería, en palabras de Pigafetta, el canal que se metía en el Mar del Sur, el estrecho que comunicaba ese mar con el Océano Atlántico, en definitiva el ansiado paso hacia las Islas de las Especias. La decepción fue grande al comprobar que se trataba en realidad de la desembocadura del Río Solís, nombrado así en recuerdo del navegante que lo descubrió para Castilla y allí encontró su muerte, Juan Díaz de Solís, quien por lo demás había partido en 1515 del mismo puerto sanluqueño de Bonanza del que zarpara la expedición de Magallanes.
El Río Solís es el actual Río de la Plata: los navíos de Magallanes pasaron varios días explorando su desembocadura antes de cerciorarse que realmente no se encontraba aquí un estrecho que permitiera el paso hacia el Pacífico. Puede así que se toparan en algún momento con ejemplares de palo borracho. Este árbol sudamericano, que en los jardines del palacio de Sanlúcar alcanza los 25 metros, pertenece a la misma familia que el baobab y la ceiba o yaxché, el árbol sagrado de los mayas, bajo cuya sombra se dice que los representantes de esta cultura se retiraban a meditar cuando se encontraban en conflicto interior. Árbol mágico, cargado de leyendas, como aquella que asegura cumplir los deseos de quienes prometen nunca pisar su sombra.
El néctar de sus llamativas flores es de gran atractivo para los colibríes y para unas también grandes viajeras, las mariposas monarca, que actúan como principales polinizadores de estas especies.
Procedencia
AmericanoCalendario
Hábitat
Morfología
 Árbol
                        Árbol
                     Cónica
                        Cónica
                     Pinnada
                        Pinnada
                     Obovada
                        Obovada
                     Alterna
                        Alterna
                     Serrado
                        Serrado
                     Cuneada
                        Cuneada
                     Acuminado
                        Acuminado
                     Caduco
                        Caduco
                     
                 Powered by
        
    
    Powered by